lunes, 7 de septiembre de 2020
viernes, 10 de julio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
CONCURSO DE CÓMIC
Les comparto la siguiente convocatoria emitida por la Unidad Departamental de Programas Culturales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México:
¿Tienes hijos o conoces a Niños o adolescentes, familiares o conocidos de tu barrio… etc. a los que les guste dibujar?
CONCURSO ¡HAGAMOS UN CÓMIC! De PROMOTORES CULTURALES COMUNITARIOS, bajo el tema ¿CÓMO TE IMAGINAS EL MUNDO DESPUÉS DE LA CUARENTENA?
Como parte de la iniciativa integrada en la publicación “SENSACIONAL DE PANDEMIA No. II”, publicación gratuita del programa PROMOTORES CULTURALES COMUNITARIOS. Los trabajos se seleccionarán para aparecer en la publicación impresa con una tirada de 10,000 ejemplares que se repartirá en tiendas de abarrotes de la CIUDAD DE MÉXICO gracias al apoyo de la COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL.
- Para participar es necesario seguir el procedimiento de registro en las redes sociales del programa en Instagram y Facebook @promotorescc y al correo sensacionaldepandemia@gmail.com, donde les compartiremos un link para completar el registro.
- Los trabajos enviados deberán ser de máximo 6 viñetas de formato libre en blanco y negro.
- El material recibido se evaluará a partir de su originalidad, técnica, narrativa y expresividad.
- El equipo de ACCIÓN GRÁFICA de PROMOTORES CULTURALES COMUNITARIOS compuesto por artistas, dibujantes e ilustradores será el encargado de hacer la selección.
- Se podrá presentar trabajo individual o colectivo. En el segundo caso es necesario un seudónimo para el grupo participante.
- Los trabajos se recibirán hasta el 30 de junio del año 2020.
- Los resultados se publicarán en nuestras redes sociales el 31 de junio. Y se mandará aviso a los seleccionados a través del contacto ingresado en el registro.
- Los trabajos seleccionados aparecerán en el segundo número de la publicación física gratuita de Sensacional de pandemia, en la versión digital y en las redes sociales del programa.
GUIA PARA ENTREGA DE TRABAJOS PARA CONCURSO ¡HAGAMOS UN COMIC! “¿CÓMO TE
IMAGINAS EL MUNDO DESPUES DE LA CUARENTENA?”
TENGO MIS DIBUJOS TERMINADOS ¿QUÉ SIGUE?
Escanea tus dibujos para
enviarlos, hay varias formas de hacerlo:
- con
alguna aplicación de escáner para celular.
- con
el escáner de tu hogar o el de un cyber cerca de tu casa, al salir toma las
precauciones sanitarias recomendadas. Si eres muy pequeño, hazlo acompañado de
un adulto.
¿Si no tengo escáner le puedo
tomar una foto?
- Puedes usar un celular o una cámara digital que
tengas tu o en tu casa (recuerda que entre mayor megapíxeles es mejor)
- Nos
puedes mandar una foto con una buena toma. Asegúrate que todos tus dibujos
reciban bien la luz del sol o de tu casa y que salga bien enfocados, esto quiere
decir sin moverse a la hora de tomar la foto y con cuidado para que no tapes la
fuente de luz con tu propia sombra.
- Cerciórate
de que la cámara se encuentre en la opción de mayor resolución.
¿En qué tipo de archivo o
formato debo guardarlos?
- En
formato .jpg
¿A qué calidad o resolución
deben estar mis dibujos escaneados?
- 300
dpi es la calidad o resolución que necesitamos tus dibujos.
¿Cómo mando mis imágenes por el
correo electrónico?
- En la
barra de herramientas para mandar correos hay una opción llamada “adjuntar
archivos” le das clic y ahí puedes seleccionar tus dibujos escaneados donde los
tengas guardados para mandarlos.
-
Recibiremos tus trabajos en el correo sensacionaldepandemia@gmail.com
¿Cómo sé que mi correo fue
enviado?
- Algunos
correos te dan la opción de inmediatamente ver el correo mandado, o lo puedes
checar en la bandeja de entrada en la opción de correos enviados. Te
responderemos cuando lo hayamos recibido.
martes, 9 de junio de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
CARTELERA DE EL RULE DEL 12 AL 17 DE MAYO DE 2020
| |||||||||||||||||||||||
|
jueves, 2 de abril de 2020
APRENDE EN CASA
Les comparto esta página para actividades de aprendizaje en casa, es de la SEP y está interesante:
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.gob.mx%2Faefcm%2Farticulos%2Faprendizaje-en-casa%3Fidiom%3Des%26fbclid%3DIwAR37nGoBKVap_ZhOxazE_-ysvQlm2hoEHpylXiPxm5rBUGMuSnZ5Wq-0kGY&h=AT2SOWeFMOh3_b63JUIgAQcOunnMaaEZXUskkaKkbtRAnCdEWqxH-tdA2jkDbOO-Y-SQrMQFaraKL2b1XHvCjX7wM69gW0z8-FHE_QwzIYqAzdlg5Ky8n0MVDy2hKvl04iEvtMd7M9Io6JJzgmyhKNUH9gn_8jXyfamAAin-h9gIBOrZTUI
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.gob.mx%2Faefcm%2Farticulos%2Faprendizaje-en-casa%3Fidiom%3Des%26fbclid%3DIwAR37nGoBKVap_ZhOxazE_-ysvQlm2hoEHpylXiPxm5rBUGMuSnZ5Wq-0kGY&h=AT2SOWeFMOh3_b63JUIgAQcOunnMaaEZXUskkaKkbtRAnCdEWqxH-tdA2jkDbOO-Y-SQrMQFaraKL2b1XHvCjX7wM69gW0z8-FHE_QwzIYqAzdlg5Ky8n0MVDy2hKvl04iEvtMd7M9Io6JJzgmyhKNUH9gn_8jXyfamAAin-h9gIBOrZTUI
CALIFICACIONES DEL SEGUNDO TRIMESTRE
SALUDOS A TODOS, LES COMUNICO QUE YA ESTÁN PUBLICADAS LAS CALIFICACIONES DEL SEGUNDO TRIMESTRE EN EL BLOG DE LA ESCUELA:
Consulten sus calificaciones y cuídense mucho.
domingo, 29 de marzo de 2020
GRUPO PARA ENTREGAR ACTIVIDADES
SALUDOS, ALUMNOS, AUNQUE NO LO CREAN, YA LOS EXTRAÑO. PERO HAY QUE CUIDARNOS MUCHO.
LA CONTINGENCIA PODRÍA EXTENDERSE, POR LO QUE LES PIDO HAGAN SUS ACTIVIDADES PARA ENTREGAR ESTA SEMANA Y DESCANSEN LAS DOS SEMANAS SIGUIENTES, LAS QUE SON DE VACACIONES. RECUERDEN QUE SOLAMENTE SE MANDARON TRABAJOS PARA DOS SEMANAS, HASTA EL 3 DE ABRIL, Y LUEGO PUEDEN DESCANSAR.
HE ABIERTO UN GRUPO DE FACEBOOK PARA QUE ENTREGUEN SUS TRABAJOS. SÓLO TIENEN QUE ANOTAR EN CADA HOJA DE LIBRO O CUADERNO SU NOMBRE COMPLETO Y GRUPO, AL MARGEN, TOMARLES FOTOS Y ENVIARLAS. SE LLAMA:
"ALUMNOS DE FORMACIÓN CÍVICA EST 45"
YA EMPEZARON A ENVIARME ACTIVIDADES. RECUERDEN QUE ESTE GRUPO ES EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS, POR LO QUE AL SOLICITAR INGRESAR, TIENEN QUE CONTESTAR DOS PREGUNTAS. PERSONAS QUE NO SEAN DE LA SECUNDARIA TÉCNICA 45 NO SERÁN ADMITIDAS.
CUÍDENSE MUCHO SOBRE TODO ESTOS DÍAS, Y ESTÉN PENDIENTES DE LAS NOTICIAS. YO ESTARÉ PENDIENTE DE SUS ENVÍOS PARA EVALUARLOS.
HASTA PRONTO.
PROF. ENRIQUE ARRONTE ROSALES.
LA CONTINGENCIA PODRÍA EXTENDERSE, POR LO QUE LES PIDO HAGAN SUS ACTIVIDADES PARA ENTREGAR ESTA SEMANA Y DESCANSEN LAS DOS SEMANAS SIGUIENTES, LAS QUE SON DE VACACIONES. RECUERDEN QUE SOLAMENTE SE MANDARON TRABAJOS PARA DOS SEMANAS, HASTA EL 3 DE ABRIL, Y LUEGO PUEDEN DESCANSAR.
HE ABIERTO UN GRUPO DE FACEBOOK PARA QUE ENTREGUEN SUS TRABAJOS. SÓLO TIENEN QUE ANOTAR EN CADA HOJA DE LIBRO O CUADERNO SU NOMBRE COMPLETO Y GRUPO, AL MARGEN, TOMARLES FOTOS Y ENVIARLAS. SE LLAMA:
"ALUMNOS DE FORMACIÓN CÍVICA EST 45"
YA EMPEZARON A ENVIARME ACTIVIDADES. RECUERDEN QUE ESTE GRUPO ES EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS, POR LO QUE AL SOLICITAR INGRESAR, TIENEN QUE CONTESTAR DOS PREGUNTAS. PERSONAS QUE NO SEAN DE LA SECUNDARIA TÉCNICA 45 NO SERÁN ADMITIDAS.
CUÍDENSE MUCHO SOBRE TODO ESTOS DÍAS, Y ESTÉN PENDIENTES DE LAS NOTICIAS. YO ESTARÉ PENDIENTE DE SUS ENVÍOS PARA EVALUARLOS.
HASTA PRONTO.
PROF. ENRIQUE ARRONTE ROSALES.
jueves, 26 de marzo de 2020
AVISO A LOS ALUMNOS DE LA EST 45 GRUPOS 1° B, 1° C, 1° D Y 3° C
RECUERDEN
QUE ESTAS NO SON SEMANAS DE VACACIONES, SINO DE ESTAR EN SUS CASAS Y
DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES PARA NO ATRASARSE.
SE
HA CREADO UN GRUPO DE FACEBOOK PARA QUE MANDEN SUS ACTIVIDADES Y SE LES EVALÚEN.
ES PRIVADO, POR LO QUE DEBERÁN PEDIR UNIRSE AL GRUPO CON SU NOMBRE Y
MENCIONANDO SU GRADO Y GRUPO.
EL NOMBRE DEL GRUPO ES "ALUMNOS DE FORMACIÓN CÍVICA EST 45".
ESPERO
QUE ENVÍEN LO MÁS PRONTO POSIBLE SUS ACTIVIDADES, CUÍDENSE MUCHO.
PROF.
ENRIQUE ARRONTE ROSALES.
lunes, 23 de marzo de 2020
CUESTIONARIOS PARA TERCER GRADO
Fundamentos
y organización del Estado mexicano
1.
Menciona los tres componentes del Estado.
2. Explica los siguientes conceptos:
a) Soberanía.
b) División de poderes.
c) Derecho de audiencia.
3.
Explica estos aspectos del gobierno:
a) Democrático.
b) Representativo.
c) Federal.
4.
¿En qué consiste el estado de derecho?
5.
¿En qué consiste la separación del Estado y la Iglesia?
La
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1.
¿Qué contiene la parte dogmática de la Constitución Política?
2.
¿Qué contiene la parte orgánica de la Constitución Política?
3.
Explica qué es el principio de legalidad.
4.
Ante la atribución de las autoridades de proponer nuevas normas, ¿qué debemos
hacer como ciudadanos?
5.
¿En qué consiste la diferencia entre un buen gobierno y un mal gobierno?
Mecanismos
de participación ciudadana
1.
Con base en el cuadro del libro de texto, Pág. 204, investiga ejemplos de
participación ciudadana por iniciativa directa, por plebiscito y por referéndum,
y explícalos.
2.
Explica por qué la elección de la Mesa directiva de la Sociedad de Alumnos es
una forma de participación de democracia indirecta.
3.
Con base en el cuadro de la Pág. 205, escoge una acción del Presidente de la
República para impulsar el desarrollo social y económico del país, una acción
del Jefe de Gobierno y una del alcalde de la Magdalena Contreras, y explica en
qué nos beneficia cada una.
4.
Menciona tres razones por las que es mejor un gobierno democrático que una
dictadura.
Relación
de la ciudadanía con la autoridad: la participación social y política en la
vida democrática del país
1.
¿Qué principio da sustento a la participación ciudadana en una democracia?
2.
Explica en qué consisten y menciona un ejemplo de cada una de estas formas de
control:
a)
La
rendición de cuentas.
b)
La
transparencia.
c)
El
acceso a la información pública.
3.
Escoge tres de los ocho criterios para juzgar las acciones del Gobierno, de los
cuales conozcas o investigues ejemplos, y explícalos.
CUESTIONARIOS PARA PRIMER GRADO
CUESTIONARIOS GUÍA PARA PRIMER GRADO 3°
TRIMESTRE
La justicia como referente para la
convivencia.
1. Después de contestar la lección en tu
libro de texto, redacta tu propia definición de justicia.
2. ¿Cuál es la diferencia ente igualdad y
justicia?
3. Explica lo que es la justicia social y
menciona un ejemplo de justicia social distributiva y uno de justicia social
retributiva.
4. Explica cómo trabaja la Organización de
las Naciones Unidas ONU para la justicia internacional.
5. Menciona cuatro ejemplos de
Convenciones y Tratados hechos por organismos de la ONU.
6. Explica con tus propias palabras lo que
es y qué hace la Organización Internacional del Trabajo.
7. Menciona tres de los más importantes
organismos para impartir justicia a nivel internacional (Tribunales, Cortes
etc.) y sus funciones.
8. Explica brevemente las funciones de
estas instituciones:
a)
Suprema Corte de Justicia de la Nación:
b)
Fiscalía General de la República (en tu
libro aparece todavía como Procuraduría General de la República):
Criterios para la construcción y
aplicación de las normas y leyes para la vida democrática
1. Anota las definiciones que pusiste en
la Pág. 170 de:
a)
Norma:
b)
Ley:
2. Explica, pero con tus propias palabras,
lo que entiendes de cada característica de las leyes, que están en el cuadro de
la Pág. 171.
a)
Coercitividad:
b)
Generalidad:
c)
Abstracción:
d)
Impersonalidad:
e)
Obligatoriedad:
f)
Justicia:
g)
Contradicción:
h)
Orden:
3. Menciona un ejemplo de cada uno de los
tipos de normas:
a)
Morales:
b)
Sociales:
c)
Técnicas:
d)
De convivencia:
e)
Religiosas:
4. ¿Por qué nuestra sociedad democrática
necesita el principio de autoridad?
La función de la autoridad en la
aplicación y cumplimiento de las normas y leyes
1. Elige entre hacer un esquema doble,
unos mapas mentales, mapas conceptuales, cuadro sinóptico o el organizador
gráfico que prefieras para explicar lo que es la autoridad y el poder, en
especial el poder público. Puedes
basarte en las páginas 178-183 de tu libro de texto.
2. Tus padres tienen autoridad sobre ti,
pero no así tus compañeros, la novia, el novio, etc. ¿Por qué se ven casos así?
¿Qué pasa en esos casos? ¿Qué es necesario para que una persona ejerza poder
sobre otra?
ACTIVIDADES PARA LA CONTINGENCIA POR CORONAVIRUS
SALUDOS A TODOS MIS ALUMNOS. AQUÍ LES PONGO LAS ACTIVIDADES PARA ESTAS DOS SEMANAS DE CONTINGENCIA, DEL 23 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020.
La justicia como referente para la convivencia:
En caso de que se extienda el periodo de
contingencia, se comunicarán las siguientes actividades.
El libro se puede ver también en Internet, todas las páginas, en este enlace:
https://libros.conaliteg.gob.mx/S00093.htm#page/197
TAMBIÉN LES COMPARTO LA PÁGINA DE NUESTRA ESCUELA, DONDE PUEDEN VER TODAS LAS MATERIAS Y SUS ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES
PARA PRIMER GRADO
El libro se puede ver también en Internet, todas las páginas, en este enlace:
https://libros.conaliteg.gob.mx/S00356.htm#page/158
https://libros.conaliteg.gob.mx/S00356.htm#page/158
La justicia como referente para la convivencia:
a)
En el libro: Contestar las Págs. 158-167,
las preguntas y los cuadros.
b)
En cuaderno o en hojas para entregar:
Cuestionario.
Criterios
para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida
democrática:
a)
En el libro: Contestar las Págs. 168-175
cuadros, respuestas y dibujos.
b)
En cuaderno o en hojas para entregar:
Cuestionario.
La
función de la autoridad en la aplicación y cumplimiento de las normas y leyes:
a)
En el libro: Contestar las Págs. 178-187.
b)
En cuaderno o en hojas para entregar:
Cuestionario.
ACTIVIDADES
PARA TERCER GRADO
El libro se puede ver también en Internet, todas las páginas, en este enlace:
https://libros.conaliteg.gob.mx/S00093.htm#page/197
Fundamentos
y organización del Estado mexicano:
a)
En
el libro: Contestar los cuadros Págs. 197-198 y responder las preguntas de las
Págs. 199 y 201.
b)
En
cuaderno o en hojas para entregar: Cuestionario.
La Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos:
a)
En
el libro: Contestar las Págs. 197-201, cuadros y preguntas.
b)
En
cuaderno o en hojas para entregar: Cuestionario.
Mecanismos de participación
ciudadana:
a)
En
el libro: Contestar las Págs. 202-209, cuadros y preguntas.
b)
En
cuaderno o en hojas para entregar: Cuestionario.
Relación de la ciudadanía con la
autoridad: La participación social y política en la vida democrática del país:
a)
En
el libro: Contestar las Págs. 210-219, cuadros y preguntas.
b)
En
cuaderno o en hojas para entregar: Cuestionario.
En
caso de que se extienda el periodo de contingencia, se comunicarán las
siguientes actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)